AVISO DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA CICUTA VENENOSA

Tenga en cuenta que el municipio ha confirmado que se ha detectado cicuta venenosa en céspedes de árboles recientemente alterados por la construcción. Esta planta invasora se ha convertido en un problema nacional en los últimos años y ha afectado a la mayoría de los proyectos de urbanización de toda la región porque la cicuta es una especie pionera y puede desplazarse rápidamente en cuanto se altera el suelo. El distrito se está ocupando de este problema en las zonas que han sido alteradas recientemente mediante los proyectos de separación y de paisaje urbano.   

La cicuta venenosa es fácil de controlar y erradicar arrancándola a mano y utilizando tratamientos herbicidas. Si se encuentra, el municipio aconseja eliminar la mala hierba, con guantes de goma y ropa protectora, arrancándola y aplicando después un herbicida para evitar su crecimiento futuro. Una vez extraída la planta y sus raíces del suelo, colóquela en una bolsa de basura de plástico y deséchela en un contenedor de basura.

La cicuta venenosa es una planta bienal que puede alcanzar entre 1,2 y 1,8 metros de altura. El tallo hueco es liso y lampiño y presenta unas manchas púrpuras muy características. También tiene hojas grandes, de color verde brillante, finamente divididas, parecidas a las del helecho, lisas y sin vello. Su flor tiene un aspecto similar al del encaje de la Reina Ana y la zanahoria silvestre. La cicuta venenosa puede ser mortal si la ingieren personas o animales domésticos.

Visite el sitio web del distrito en www.craftonborough.com para obtener más información sobre esta especie invasora. Si tiene alguna duda o pregunta, llame al 412-921-0752.

DCNR - PLANTAS INVASORAS CICUTA VENENOSA

USDA - GESTIÓN DE LA CICUTA VENENOSA